Opciones de refrigeración de los LED – Blog de luzdeco.es

Para prolongar la vida útil de las bombillas LED, los fabricantes están estudiando un par de opciones de refrigeración de los LED. La primera de estas opciones utiliza un disipador térmico. Un disipador es un componente independiente que absorbe el calor de la lámpara LED. La segunda opción en el mercado es la convección. La convección utiliza un ventilador u otro dispositivo para hacer pasar el aire frío por encima de la luminaria LED. Ambas opciones se encuentran actualmente en el mercado. Las luces LED no emiten una gran cantidad de calor hacia la parte delantera. Gran parte de su calor sale por la parte trasera de la propia lámpara. Para hacer frente a este problema, los fabricantes han tenido que idear soluciones para mantener este calor fuera de los componentes. Un calor excesivo en una luminaria LED puede acortar la vida útil de la lámpara y de la luminaria. Una de las mayores ventajas de las luminarias LED es la larga vida de las lámparas. Algunas de ellas tienen una vida útil de hasta 100.000 horas. Para lograr esa longevidad, es imprescindible que el calor que desprende una lámpara LED vaya a otro sitio. Un calor excesivo puede acortar la vida útil de la lámpara y dañar los componentes subyacentes de la misma. En cuanto a estas dos opciones de refrigeración de los LED, se trata de una tecnología de refrigeración pasiva y activa.

La tecnología de refrigeración pasiva utiliza el disipador térmico. Un disipador transfiere el calor de cualquier material sólido a un medio fluido como el aire o el agua. Uno de los retos de usar un disipador es el hecho de que se necesita la capacidad de absorber el calor y disiparlo a un ritmo que se mantenga al día con la cantidad de calor que sale del LED. Si el disipador no tiene la capacidad óptima, el calor puede acumularse gradualmente detrás de la luz LED y empezar a causar daños a los componentes. Para las luminarias que utilizan la tecnología del disipador, la innovación es la única manera de hacer que funcione.

La tecnología de refrigeración activa utiliza la convección para alejar el calor del LED. Al mover el aire a través de las luminarias, el calor se aleja. Al utilizar un ventilador activo, la cantidad de aire que pasa por encima de las luminarias LED es lo suficientemente alta como para mantener la luminaria más fría. Cuanto mayor sea el volumen y la velocidad del aire que pasa por la luminaria, mejor será la disipación del calor. A la hora de analizar estas dos opciones de refrigeración de los LED, ambas funcionan. Sin embargo, la tecnología de refrigeración activa parece ser la opción más eficiente.

Compre bombillas LED a precios reducidos en luzdeco.es.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *